Las mejores herramientas No Code para sitios web

0
673
Herramientas No Code para sitios web

Si quieres encontrar las mejores herramientas no code para crear tu página web, aquí vas a encontrar toda la información que necesitas.

Entre las preguntas que se suele hacer la gente, qué es, cómo se utiliza o en qué consiste el no code suelen ser las principales, porque es un concepto muy nuevo y que aún no conoce todo el mundo, ya que se está insertando poco a poco en la comunidad.

El movimiento no-code es una alternativa muy útil para todos aquellos que quieren iniciarse  en el desarrollo de páginas webs, pero que no tienen los conocimientos necesarios o básicos en programación para poder hacerlo. 

En pocas palabras, se puede decir que el no code es un tipo de programación que prescinde de lenguajes de codificación, es decir, sería una programación sin utilizar código.

 

¿Qué es no code en diseño web?

En lo que concierne al diseño web, el no code es fantástico, porque cualquier persona puede aprender a desarrollar utilidades y herramientas, así como construir una parte importante de sus páginas web, sin necesidad de aprender desde cero un lenguaje de programación.

Es cierto que, si lo que buscas es un tipo de diseño web completamente profesional y detallado, lo mejor siempre es contratar a un desarrollador web especializado o, si te sientes autodidacta y te ves con ganas, aprender algún lenguaje de programación para desarrollo web. 

A diferencia de los lenguajes de programación para desarrollar herramientas y software, los utilizados en las web son bastante más sencillos.

Sin embargo, cada día más negocios y tiendas online necesitan una forma simple y rápida, además de económica, de crear sus sitios web profesionales. 

Si no quieres invertir en un desarrollador web, no quieres aprender un lenguaje de programación y quieres que todo sea rápido y sencillo, lo mejor es utilizar una herramienta no code para tu diseño web.

 

Diseño web no code: herramientas

 

Diferencias entre herramientas no-code y herramientas low-code

Además de las herramientas no-code, también conviene conocer las herramientas low-code, ya que son una solución algo diferente, pero con unas características parecidas, que podría interesar a algunos propietarios de negocios online.

En el caso del low code, el truco está en que sí que se utiliza código, pero en menor cantidad que lo que se utilizaría para, por ejemplo, diseñar una web desde cero.

Las herramientas low code permiten a usuarios, con unos conocimientos básicos de programación y código, crear diseños y utilidades web que serían muy difíciles de conseguir si se tuvieran que crear desde cero.

La diferencia real entre low code y no code, por lo tanto, reside en la cantidad de código o lenguaje de programación web que se requiere:

  • en el caso de las herramientas low code, un poco de conocimiento básico, que se puede adquirir fácilmente con tutoriales, manuales o la consulta en páginas de Internet especializadas
  • en el caso de las herramientas no code, la cantidad de código que es necesario conocer previamente es nula, ya que las herramientas se encargan de hacer todo el trabajo por ti, ofreciéndote una forma sencilla e intuitiva de crear un diseño web profesional.

 

Las mejores herramientas no code para diseñar webs

Lo único que necesitas hoy en día para poder ponerte manos a la obra con el diseño web de tu página es tan solo la herramienta necesaria. Si quieres obtener todos los beneficios de estos software, lo mejor es que inviertas en la versión de pago, aunque también existen herramientas no code gratis que te permiten obtener una versión gratuita, con menos prestaciones, pero igualmente útil.

Carrd

Una herramienta fácil de utilizar, destinada sobre todo al diseño de webs sencillas, a base de landing pages e incluso One Pages. Ideal para tiendas online pequeñas y que no requieran un diseño demasiado elaborado.

Webflow

Esta herramienta es algo más avanzada, permitiendo la creación de diseños algo más complejos y profundos. Sin embargo, al ser no code, no requiere programar, así que es bastante fácil de utilizar.

Scapic

Si quieres introducirte algo más en el diseño web y quieres un toque algo más artístico, sin duda Scapic es tu herramienta, ya que permite incluso la creación de imágenes en 3D.

Shopify

Como su propio nombre indica, esta herramienta no code está pensada sobre todo para el diseño de tiendas online y páginas de negocios con venta en línea.

Squarespace

Por último, no podíamos dejar de mencionar esta popular herramienta sin código de programación. Te permite crear páginas web realmente profesionales con un manejo muy sencillo. Adaptada a todo tipo de webs, con diferentes enfoques.

Como ves, hay muchas posibilidades de que puedas crear tu propia web. Sin embargo, si lo que necesitas es un diseño web WordPress profesional, o con cualquier otro CMS, te recomendamos acudir a un experto que se encargará de todos los detalles que tu flamante site necesita.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here