Marketing digital y marketing online son dos términos que a menudo se usan para referirse a un mismo concepto. Sin embargo no son lo mismo y por lo tanto es conveniente conocer la diferencia.
De hecho, diferenciar entre marketing online y marketing digital te brinda muchos beneficios. Por un lado te puede servir para darle forma a una estrategia general de mercadotecnia.
Además, te puede ayudar con el análisis de tu estrategia de marketing actual. Esto es al determinar en qué tipo de marketing se enfocan tus recursos.
Indice:
¿Por qué es importante diferenciar marketing digital y marketing online?
Más allá de lo que acabamos de mencionar, conocer la diferencia entre marketing digital y marketing online es fundamental por lo siguiente. Los recursos de marketing que se pueden usar en cada caso.
Como hemos visto, existen muchas herramientas para el marketing y muchas de ellas están orientadas al correo electrónico. Otras por el contrario, se enfocan en la optimización de contenidos.
También hay recursos de marketing para campañas SMS, herramientas para la gestión de redes sociales, entre otras. Adicionalmente, conocer la diferencia entre estos dos términos nos ayudará a definir de mejor manera nuestras estrategias.
¿Qué es marketing digital?
El marketing digital es un término que hace referencia a todos aquellos canales, dispositivos y plataformas digitales que se utilizan para construir o promover un mensaje de marketing.
En consecuencia y a diferencia del marketing online, el marketing digital no se limita a Internet. Por lo tanto, este tipo de mercadotecnia cubre muchas técnicas de marketing en sí.
Por ejemplo, si se quiere ejecutar una campaña de marketing móvil, enviando mensajes de texto a los clientes, se utiliza tecnología para crear y enviar dichos mensajes.
Sin embargo, no es necesario que los clientes reciban una conexión a Internet en vivo. Algo similar sucede con las aplicaciones. Estas se descargan usando Internet y tecnología que probablemente también funciona con Internet.
No obstante, cuando el usuario la usa en su teléfono, la aplicación funciona independientemente de Internet. Por lo tanto, eso se considera una forma de marketing digital.
Se puede decir entonces que cualquier cosa que se base en tecnología digital, se puede considerar marketing digital.
En consecuencia es posible aprovechar los juegos, el marketing de contenidos, el video marketing, el marketing móvil o los anuncios de televisión, como una estrategia a seguir.
¿En qué consiste el marketing online?
Se puede decir que el marketing online es en realidad, un subconjunto del marketing digital. En otras palabras, este tipo de marketing requiere de una conexión a Internet para funcionar.
Esto significa que si ejecutas una campaña de PPC para tu sitio web o negocio, estas de hecho, haciendo marketing en línea. Lo mismo sucede si estableces ventanas emergentes en tu página web para anunciar, brindar u ofrecer productos o servicios.
Igualmente se hace marketing online con la publicidad gráfica de cualquier formato. Es decir, ya sea que se trate de anuncios publicitarios o anuncios de texto.
Además y del mismo modo que sucede con el marketing digital, el marketing por Internet también evoluciona con la tecnología. Sin embargo, aquí hay un aspecto muy importante a destacar.
El marketing online se optimiza de forma significativa conforme pasa el tiempo. En consecuencia, hace que sea más complicado mantenerse al día con las nuevas tendencias.
No solo eso, para quienes recién comienzan, el marketing online puede ser más pesado como consecuencia de la terminología y también de las habilidades avanzadas que a menudo se requieren.
En este caso el marketing online permite realizar esfuerzos en áreas como la optimización de motores de búsqueda, las redes sociales, las campañas de PPC, así como la publicidad de display, entre otras.
De hecho, el marketing online comprende todas las estrategias de mercadotecnia que abarca el marketing digital.
Conclusión
Si bien es cierto que al final la definición del marketing digital y el marketing online, se puede considerar como un simple tecnicismo, es importante comprender las implicaciones de cada uno.
Es importante tenerlo en mente al momento de elaborar una estrategia de marketing general. Pero además, elaborar estrategias de marketing, independientemente de la manera en que se elija hacer marketing, también requiere de contar con un plan de acción.
En otras palabras, hay que cuestionarse: ¿Qué tipo de resultados se quieren obtener?, ¿Cómo se planea alcanzar esos objetivos? Incluso se debe definir si lo que se busca es mayor exposición o se desea conocer más a fondo al público objetivo.
No solo eso, también puede ser que este plan de acción requiera hacer un seguimiento del dinero que se ha invertido.
En cualquier caso, dar respuesta a todas estas preguntas puede ayudar a determinar si es que lo que se requiere es enfocarse más en el marketing online, o si por el contrario todos los esfuerzos deben destinarse al marketing digital.
Incluso también puede ser que tu negocio requiera tanto de uno como del otro para obtener mejores resultados.