Retargeting: ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Es lo mismo que Remarketing?

0
282
Retargeting Beneficios

La táctica de publicitar directamente a los usuarios que han expresado interés en un producto, u aplicación pero que por alguna razón no han completado la conversión, se conoce como Retargeting.

Es uno de los muchos recursos de marketing, que las empresas utilizan para incrementar sus ventas. Hay que tener en cuenta que alrededor del 2% de quienes visitan cualquier sitio por primera vez se vuelven clientes.

¿Qué sucede entonces con el porcentaje restante que accedieron pero se fueron antes de realizar una compra? Es aquí donde entra en juego el Retargeting, una estrategia de marketing que se puede utilizar para volver a interactuar con esos consumidores y persuadirlos de que regresen y completen la transacción.

¿Qué es el Retargeting?

El Retargeting o reorientación, consiste en mostrar publicidad únicamente a los visitantes del sitio web que ya han mostrado interés en los productos, pero que no han respondido a una llamada a la acción.

Los encargados de implementar dicha estrategia etiquetan a estos consumidores con cookies para controlar su actividad en Internet. Por obvias razones es un método que se usa ampliamente ya que los visitantes que regresan al sitio suelen tener más probabilidades de convertir en comparación con los nuevos clientes debido a su intención de compra anterior.

¿Cómo funcionan las cookies en el retargeting?

Una cookie es un pequeño fragmento de datos que se transmite desde un sitio web, y se inserta en el navegador web del usuario. Dicho archivo permite rastrear los sitios web que visita ese usuario en específico.

Al colocar una cookie en los navegadores de los consumidores cuando visitan tu tienda online, puedes dirigirlos a anuncios en otros sitios web que visiten, alentándolos a hacer clic y visitar tu sitio nuevamente.

Para las pequeñas y medianas organizaciones, el retargeting ofrece enormes posibilidades, aunque no todo mundo sabe cómo lograrlo. Básicamente hace posible que tu sitio de comercio online concentre sus esfuerzos en clientes potenciales que previamente han demostrado algún nivel de interés, a través de su comportamiento anterior.

De hecho, hoy en día es menos costoso y más simple persuadir a aquellos usuarios que ya están interesados en tus productos para que tomen una acción, que persuadir a las personas que no conocen tu negocio.

Además, si se usa junto con una campaña publicitaria sólida, un contenido de primer nivel, y otras tácticas que forman parte de tu estrategia general de marketing, el retargeting puede resultar increíblemente efectivo para tu negocio online.

Ejemplo de reorientación en el marketing online

Imaginemos que uno de tus clientes ha expresado interés en un producto y sigue teniendo tu app de comercio electrónico instalada en su móvil, pero no ha completado la compra en más de un mes.

Si deseas atraer a dicho usuario para que regrese, y complete la transacción, puedes utilizar el retargeting con una oferta o estrategia de marketing en particular.

No obstante, el comercio electrónico no es la única industria, o el único nicho en donde se puede utilizar esta estrategia de marketing. Por ejemplo, en la industria de los videojuegos, o las apps de citas, las redes sociales, etc., también se puede usar el retargeting.

¿Cuáles son los beneficios para tu negocio?

A continuación te compartimos algunas de las ventajas del retargeting para tu negocio:

Te permite llegar a compradores interesados

Uno de los principales beneficios de la reorientación es que evita que tengas que publicar anuncios en Internet. En lugar de esto, únicamente debes mostrar anuncios a aquellos consumidores que realmente han mostrado interés en los productos de tu tienda online.

Incrementa el reconocimiento de tu marca

El retargeting es una estrategia ideal para mantener tu marca en la memoria de tus prospectos. Incluso si estos potenciales clientes no se convierten de inmediato, pensarán primero en tu marca cuando decidan hacer una compra.

Por lo tanto, te ayudará a obtener mayor exposición de los prospectos relevantes. Además, el reconocimiento de la marca puede ser extremadamente importante para el crecimiento de tu negocio.

Ayuda a incrementar las conversiones a un menor costo

Un mayor flujo de tráfico se traduce en clientes potenciales. Por lo tanto, puedes nutrir clientes potenciales y mejorar las tasas de conversión atrayendo a los visitantes para que regresen a tu ecommerce e interactúen con tu marca.

Además, es mucho más probable que recuperes el dinero que invertiste en la publicidad debido a la alta tasa de conversión de los anuncios reorientados.

Puedes obtener valiosa información

El retargeting te permite determinar dónde se encuentra la mayor proporción de potenciales clientes reorientados después de abandonar tu sitio. En consecuencia, puedes decidir sobre tus próximas iniciativas de marketing para atraer tráfico de calidad a tu ecommerce, utilizando como guía los análisis de tus campañas de retargeting actuales y pasadas.

¿Retargeting y Remarketing es lo mismo?

Ambos términos se refieren a estrategias de marketing que tienen por objetivo, intentar recuperar clientes potenciales que expresaron interés en tus productos o servicios, pero que de alguna manera no compraron nada.

Como ya se ha explicado, el retargeting es la práctica de mostrar publicidad personalizada en otros sitios web, o en la red de Google a quienes visitaron tu tienda en línea, pero no realizaron la acción deseada después de ser etiquetados por las cookies.

Por su parte, el remarketing se refiere esencialmente a contactar a clientes anteriores utilizando el correo electrónico. En realidad se parece más a los correos electrónicos de ventas adicionales y cruzadas, que a los correos electrónicos de abandono del carrito de compras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here