Cuando competimos en internet estamos a merced de todos los consumidores e internautas que visitan nuestro sitio web y que se sientan interesados directamente hacia nuestros productos o servicios, normalmente cuando vamos empezando esto no sucede debido a la gran densidad de grandes marcas que se han posicionado a través de los años, incluso antes de internet.
En épocas anteriores a internet era sencillo comenzar a posicionarse a través de medios impresos como lo son los periódicos, afiches o incluso promocionales en folleto. Los tiempos han cambiado y de la misma manera los consumidores ya no se sienten atraídos de la misma forma hacia estos medios de promoción, la mayor parte de los consumidores meta están en internet.
Si nos diéramos a la tarea de únicamente navegar sin rumbo en internet no daríamos cuenta que gracias a los algoritmos de los motores de búsqueda se nos facilitaría encontrar algunos resultados más que otros, pero ¿Por qué sucede esto? La respuesta es muy sencilla pero conlleva algunos conocimientos básicos sobre el comportamiento de los motores de búsqueda actualmente, que podemos ampliar en algunos de estos libros.
Sólo basta con utilizar como ejemplo un motor de búsqueda muy popular como lo es Google, casi cualquier resultado de cualquier búsqueda que realicemos estará relacionado directamente a un algoritmo básico que esta plataforma ha llevado utilizando casi desde sus inicios, las marcas, páginas web, productos y servicios han hecho uso de esta herramienta de manera peligrosa para los nuevos espacios en línea.
Indice:
Mantén a tu competencia cerca.
Los retroenlaces funcionan a través de una página web ya establecida y los vincula directamente a la de nuestra competencia en cuestión, es importante mantener bajo una vigilancia constante aquellas acciones que realiza nuestra competencia, ya sean buenas o malas, todo es útil al momento de querer aventajarse y mejorar las condiciones para nosotros.
Tomemos en cuenta que las actualizaciones que ha tenido Google a través de los años le permiten determinar cuándo un link de retroceso es potencialmente es spam, esto podría limitar bastante nuestra capacidad de introducir links de retroceso dentro de nuestros espacios en línea o en otros espacios web.
Cada actualización que Google realiza es una oportunidad de mejora para la competencia, ¿Por qué no utilizar esa mejor a nosotros mismos? primero debemos saber qué es lo que los demás están haciendo y por qué es tan funcional para ellos.
Revisa de manera completa el perfil de tus enlaces de retroceso.
Se podría decir que este es uno de los pasos más básicos y determinantes para mejorar monitorear los enlaces de retroceso de la competencia. Analiza cuáles son aquellos enlaces de retroceso que contienen cierto grado de spam.
Cambia tus notificaciones.
Debes tener presente que si se realiza cualquier cambio con respecto a tus enlaces de retroceso, es importante que tú seas el primero en estar enterado a la brevedad. Esta es una de las razones por las cuales las mejores herramientas para monitorear enlaces de retroceso no te permiten ver de manera concurrente aquellos enlaces cuando tú ya has ingresado.
La mejor herramienta será la que sea capaz de enviarte el mejor monitoreo de tus enlaces de retroceso y no sólo te permite verlo cuando sea recurrente o cuando ingreses sino en todo momento para estar siempre a la cabeza de la competencia.
Completa tu análisis de la competencia.
Así como es importante visualizar cómo tu sitio web está desarrollándose, también lo es de suma importancia observar y revisar aquellas acciones que tu competencia está llevando a cabo para mejorar su rendimiento o incluso para empeorarlo.
Debemos tener la mentalidad de que ellos están trabajando duro para mejorar en su perfil de enlaces de retroceso, esto tiene que ver mucho con mejorar la calidad de los mismos y aumentar el número de visitas a su sitio web.
Función para deslindar.
Todos los enlaces de retroceso o backlinks habrán de llevar a tu sitio web, sin embargo, algo contraproducente sería que nuestro enlace de retroceso esté marcado como spam. Recordemos que con las actualizaciones de Google esto podría suponer un riesgo para nuestro propio sitio web y para los enlaces de retroceso que no son marcados como spam.
Es imperativo tener una herramienta Seo capaz de detectar aquellos enlaces de retroceso de baja calidad para evitar problemas, esto también se debe a que en la mayoría de las ocasiones los dueños del sitio web o dominio que contiene nuestros enlaces de retroceso son incapaces de quitarlos.
¿Cuáles son las mejores opciones para monitorear nuestros enlaces de retroceso?
Algunas de las mejores opciones que podemos encontrar para realizar este tipo de monitoreos son:
Ahrefs.
Una de las cuales contiene más funcionalidades junto con otra que mencionaremos más adelante, Esta es una de las características que la denomina como la mejor opción si lo que buscas es una mayor cantidad de funcionalidades para mejorar el monitoreo de los enlaces de retroceso.
Monitor Backlinks.
Quedando en segundo lugar como el mejor precio dentro de esta lista, se mantiene con distintas funcionalidades, sólo las suficientes, pero con eso nos alcanza para poder desarrollar de manera muy sencilla el monitoreo de nuestros enlaces de retroceso, una excelente opción si lo que queremos es comenzar a monitorear, pero sin demasiada experiencia.
Linkody.
Siendo el primero en esta lista que tiene el mejor precio, eso no lo hacen mantenerse un poco atrás en lo que respecta a las funcionalidades y las mejoras de rendimiento dentro de su interfaz, tiene grandes oportunidades de mejora y por eso mismo su precio tan bajo que nos permite comenzar a monitorear pero con algunas restricciones muy obvias.
LinkMiner.
Quizá una de las opciones menos recomendadas dentro de esta lista, esto no directamente porque sea una mala idea contratarla sino porque la relación costo-beneficio que existe en su contratación es menor en comparación a la de otras opciones en esta lista. Quizá existen algunas funcionalidades dentro de esta misma herramienta que te permita escoger la por encima de.
Kerboo.
Al igual que la primera y antes mencionada, esta opción nos mantiene al tanto con distintas funcionalidades que facilitan el SEO, cabe destacar que los precios pueden variar y cualquiera de los dos puede ser una gran opción si lo que buscamos es funcionalidades muy diversas.